Marzo es el Mes del Glaucoma en la Policlínica IUMET. Con motivo de la celebración, el próximo sábado 12, del Día Mundial dedicado al conocimiento y prevención de esta patología, lanzamos una Campaña de Detección Precoz del Glaucoma.

dia-mundial-glaucomaEl glaucoma es una enfermedad ocular grave, en los que una Presión Intraocular (PIO) elevada produce lesiones que afectan fundamentalmente al nervio óptico (manda información visual al cerebro) y del campo visual (el espacio de visión). Es una de las principales causas de ceguera en los mayores de 40 años.

detalle-ojo-glaucomaLos factores de riesgo más importantes para el desarrollo de la enfermedad son la hipertensión ocular (superior a 21 mmHg), la edad (los mayores de 40 años), los antecedentes familiares de glaucoma, los diabéticos, la hipertensión arterial, la miopía elevada, ser de ascendencia africana o asiática, el tratamiento prolongado con corticoides y cualquier lesión ocular.

A menudo el glaucoma no da síntomas ni dolor al principio de la enfermedad. Se empieza con una pérdida de visión lateral, por lo que se ve como "a través de un tubo". Al seguir avanzando la enfermedad se va deteriorando más el nervio óptico y va disminuyendo también la visión central hasta el extremo de la ceguera. Algunos pacientes presentan enrojecimiento y dolor ocular importante. Además de una disminución de agudeza visual con visión de halos de colores.

comparativa-glaucoma

Es de vital importancia para su salud visual, y poder así prevenir el glaucoma, realizar exámenes por un médico especialista en Oftalmología. Para medir su Presión Intraocular (PIO) utilizaremos un TONÓMETRO, es una prueba rápida e indolora. El rango de presión ocular normal es de 10-21 mmHg. Si reducimos la presión del ojo en las primeras etapas del glaucoma, podemos detener el progreso de la enfermedad y ayudar a proteger la visión.

Conócenos. Tu cita a un solo click

Cita previa
agenda